Día de la Tierra. 70% de las personas que trabajan están en riesgo por el cambio climático: OIT
- DANNA VALENTINA MANZANO BUCHELLY
- 12 may 2024
- 2 Min. de lectura
ExpokNews
22 abril 2024
palabras claves: OIT, Cambio climático, Trabajadores, Riesgos laborales, Seguridad y salud
¿Sabías que más del 70% de los trabajadores a nivel global enfrentan riesgos derivados de fenómenos climáticos extremos, como olas de calor, sequías e incendios forestales, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)?
este articulo, resalta la preocupación por la seguridad y salud de la fuerza laboral global en el contexto del cambio climático. Más del 70% de los trabajadores enfrentan riesgos derivados de fenómenos climáticos extremos como olas de calor, sequías e incendios forestales, lo que resulta en cientos de miles de muertes anuales. La OIT advierte que esta situación podría empeorar y urge a los gobiernos a tomar medidas regulatorias para proteger a los trabajadores.
Aunque algunos países han implementado medidas para proteger a los trabajadores del calor, como en Qatar, donde se establecieron políticas antes del Mundial de Fútbol de 2022, aún existen retos significativos, especialmente en sectores como la agricultura, donde el uso de pesticidas plantea riesgos poco regulados. El informe señala que la exposición a peligros climáticos está en aumento, con alrededor del 70,9% de la fuerza laboral global afectada por el aumento de las temperaturas.
Los riesgos climáticos tienen consecuencias graves para la salud de los trabajadores, incluyendo enfermedades respiratorias, cáncer y disfunción renal, lo que resulta en muertes prematuras y discapacidades. La contaminación del aire se identifica como el riesgo más mortal, seguido por el calor excesivo y la radiación UV. Se advierte que los impactos más severos recaerán en los trabajadores pobres, informales y en micro y pequeñas empresas.
Además, el informe destaca cómo las tecnologías destinadas a combatir el cambio climático pueden generar nuevos riesgos laborales debido a su composición química. La OIT planea una reunión en 2025 para abordar estos desafíos y proporcionar orientación política sobre los peligros climáticos en el lugar de trabajo.
apreciaciones personales:Es preocupante y alarmante conocer que la fuerza laboral global enfrenta riesgos significativos derivados del cambio climático, lo que resulta en cientos de miles de muertes anuales y graves consecuencias para la salud de los trabajadores. Es fundamental que los gobiernos y las empresas tomen medidas regulatorias y preventivas para proteger a los trabajadores de estos peligros climáticos en el lugar de trabajo. La salud y seguridad de los trabajadores deben ser una prioridad, y es necesario implementar políticas y prácticas que mitiguen los riesgos asociados con el cambio climático, especialmente en sectores vulnerables como la agricultura. Además, la conciencia sobre los riesgos laborales derivados de las tecnologías destinadas a combatir el cambio climático es crucial para garantizar un entorno laboral seguro y saludable. La reunión planificada por la OIT en 2025 para abordar estos desafíos es un paso importante hacia la protección de la fuerza laboral global en un mundo afectado por el cambio climático.
(reseña elaborada con chat gpt, prom: reseña el siguiente articulo)
Comments