top of page
Buscar

4 formas de dirigir tu empresa hacia la sostenibilidad

  • Foto del escritor: DANNA VALENTINA MANZANO BUCHELLY
    DANNA VALENTINA MANZANO BUCHELLY
  • 4 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews

3 abril 2024

palabras clave: Sostenibilidad, Empresas, Prácticas, Ambientales, Estrategias


¿Sabia usted cuál es el papel fundamental de la sostenibilidad en el contexto empresarial actual y cómo pueden las empresas abordar eficazmente este desafío?

El siguiente articulo presenta un análisis detallado sobre cómo las empresas pueden adoptar 4 formas o prácticas más sostenibles en sus operaciones como . Destacando la importancia de esta transición en un momento en que la contaminación y el impacto ambiental son preocupaciones globales.


El artículo comienza resaltando el desafío que enfrenta la industria debido a que un grupo reducido de grandes empresas es responsable de la mayoría de la contaminación mundial. Ante esta situación, se plantea la necesidad de cambios significativos para reducir este impacto y garantizar la sostenibilidad ambiental para las generaciones futuras.


A continuación, se presentan cuatro estrategias basadas en las experiencias exitosas de Jeffrey Whitford, vicepresidente de sostenibilidad e innovación empresarial social de Merck Life Sciences:


  1. Equilibrar la ambición y el realismo al establecer objetivos: Se destaca la importancia de incorporar medidas sostenibles en todas las etapas del ciclo de vida del producto, así como en los procesos de investigación y desarrollo. Se enfatiza en la necesidad de establecer objetivos claros y técnicamente determinados para garantizar la responsabilidad y la medición del progreso.

  2. Centrar los objetivos en datos, evidencia y transparencia radical: Se recomienda desarrollar planes de acción detallados para cada iniciativa sostenible, asegurando la transparencia y la rendición de cuentas en el proceso. Además, se resalta la importancia de ser transparente sobre la recopilación y el uso de datos, así como sobre los desafíos que enfrenta la empresa en su camino hacia la sostenibilidad.

  3. Actuar como multiplicador de la sostenibilidad para acelerar el ritmo del cambio: Se insta a aprovechar todas las oportunidades para avanzar hacia prácticas más sostenibles y a colaborar con proveedores y socios para reducir el impacto ambiental en toda la cadena de suministro. Se enfatiza en la importancia de capacitar al personal en prácticas sostenibles y en promover la innovación en este sentido.

  4. Cerrar la brecha de confianza en la presentación de informes para ganarse la confianza de los stakeholders: Se destaca la necesidad de mejorar la credibilidad de los informes de sostenibilidad de la empresa y de comunicar de manera clara y transparente los objetivos, los pasos para alcanzarlos y los progresos realizados. Se hace hincapié en la importancia de auditar el proceso de recopilación y análisis de datos para garantizar la integridad de la información presentada.

apreciaciones personales: El artículo es bastante interesante y llamativo por que ofrece un enfoque práctico y detallado para que las empresas puedan adoptar prácticas más sostenibles en sus operaciones, destacando la importancia de la transparencia, la rendición de cuentas y la colaboración con socios y proveedores para lograr este objetivo.

(reseña elaborada con chat gpt, prom: reseña el siguiente articulo)

 
 
 

Comments


bottom of page