top of page
Buscar

Basura electrónica aumenta más rápido que su reciclaje: ONU

  • Foto del escritor: DANNA VALENTINA MANZANO BUCHELLY
    DANNA VALENTINA MANZANO BUCHELLY
  • 4 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

25 marzo 2024

palabras claves: Basura electrónica, Reciclaje, Responsabilidad social empresarial, Obsolescencia programada, Sostenibilidad


¿Sabías que la cantidad de basura electrónica está aumentando a un ritmo alarmante en todo el mundo?

Es importante destacar la creciente preocupación mundial sobre el vertiginoso aumento de los desechos electrónicos y la falta de medidas adecuadas para su gestión. La autora comienza proporcionando datos impactantes sobre la magnitud del problema, citando un récord de 62 millones de toneladas de basura electrónica en 2022, y señala que menos del 25% de estos desechos se reciclan según estándares internacionales.



El artículo explora las razones detrás de este aumento alarmante, incluida la rápida obsolescencia de los dispositivos electrónicos, la falta de responsabilidad social empresarial en la gestión de productos al final de su vida útil y el aumento del consumo tecnológico. La autora también destaca las recomendaciones de la ONU para abordar esta crisis, haciendo hincapié en la necesidad de promover prácticas de consumo y producción responsables alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Se presentan estrategias clave para reducir la basura electrónica, como promover la conciencia y la educación, fomentar el diseño sostenible de productos electrónicos, facilitar el reciclaje adecuado y apoyar la innovación tecnológica en la gestión de desechos. El artículo concluye enfatizando la urgencia de una acción coordinada por parte de gobiernos, empresas y sociedad

para abordar este desafío global y promover un cambio positivo hacia un futuro más sostenible.


apreciaciones personales: Considero que la situación de la basura electrónica es alarmante y requiere una acción inmediata. Todos debemos ser conscientes de nuestro consumo y tomar decisiones responsables para reducir la generación de basura electrónica. Además, es fundamental que las empresas asuman su responsabilidad y adopten prácticas sostenibles en la producción y el manejo de sus productos. Juntos, podemos marcar la diferencia y trabajar hacia un futuro más limpio y sostenible.

(reseña elaborada con chat gpt, prom: reseña el siguiente articulo)

 
 
 

Comments


bottom of page