top of page
Buscar

¿Qué animales son más vulnerables a la extinción debido al cambio climático?: Nuevo estudio

  • Foto del escritor: DANNA VALENTINA MANZANO BUCHELLY
    DANNA VALENTINA MANZANO BUCHELLY
  • 4 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews

palabras claves: Extinción, Cambio climático, Vulnerabilidad, Especies, Registro fósil, Conservación


¿Te has preguntado qué animales son más vulnerables a la extinción debido al cambio climático y cómo podemos tomar medidas para proteger su supervivencia?

El artículo destaca los hallazgos de un estudio realizado por la Universidad de Oxford sobre los factores que hacen a los animales más vulnerables a la extinción debido al cambio climático. El estudio se basó en el análisis del registro fósil de invertebrados marinos a lo largo de millones de años.


El estudio utiliza registros fósiles de invertebrados marinos para comprender mejor los factores que determinan la vulnerabilidad de las especies a la extinción debido al cambio climático. Al recopilar más de 290,000 registros fósiles de más de 9,200 géneros, los investigadores identificaron patrones que sugieren qué animales son más propensos a la extinción en entornos cambiantes.

Se encontró que los animales más vulnerables a la extinción son aquellos que experimentan cambios de temperatura más extremos, especialmente aquellos que experimentan variaciones de temperatura de 7°C o más a lo largo de períodos geológicos. Además, las especies que habitan en regiones polares o que viven en un rango estrecho de temperaturas tienen una mayor probabilidad de desaparecer.

El tamaño del área de distribución geográfica y el tamaño corporal también desempeñan un papel crucial en la vulnerabilidad de las especies. Aquellas con una amplia extensión geográfica y las de mayor tamaño tienen menos probabilidades de extinguirse.

El artículo destaca la importancia de estos hallazgos para identificar y proteger a las especies más vulnerables a la extinción en la actualidad, en medio del cambio climático inducido por el ser humano. Se hace hincapié en la necesidad de implementar estrategias para proteger la biodiversidad y mitigar los impactos del cambio climático, incluyendo la adopción de prácticas sostenibles y responsables en el ámbito empresarial y financiero, así como la integración de consideraciones ESG en las operaciones y decisiones de inversión.


apreciaciones personales: En mi opinión, este estudio es un recordatorio de la importancia de tomar medidas para combatir el cambio climático y proteger la diversidad biológica. El cambio climático representa una amenaza significativa para las especies en todo el mundo, y es crucial que se implementen estrategias sostenibles y se promueva la inversión responsable basada en criterios ESG para mitigar los impactos y preservar la biodiversidad a largo plazo. Trabajar juntos para abordar estos desafíos es fundamental para garantizar un futuro equilibrado y sostenible para todas las formas de vida en nuestro planeta.

(reseña elaborada con chat gpt, prom: reseña el siguiente articulo)

 
 
 

コメント


bottom of page